¿Qué es esta entrada?
Hoy comentamos algunos de los hallazgos presentados en el artículo Animal-assisted Interventions: Review of Current Status and Future Challenges (Intervenciones asistidas por animales: revisión del estado actual y retos de futuro), recientemente publicado en la International Journal of Psychology and Psychological Therapy. El artículo salió publicado sólo en inglés, por lo que nos parece de interés traer un pequeño comentario que, si bien no suplanta su lectura, sí pueda servir para facilitar algunos detalles interesantes a quienes puedan tener interés en conocerlos.
Si no tuviste oportunidad de leerlo, lo tenemos enlazado aquí.
Por qué revisar la literatura
Las revisiones son un tipo de texto dirigido a sistematizar (poner en orden) lo que sabemos de un determinado objeto de estudio. Estos análisis combinan una descripción de qué se está haciendo con una lectura del funcionamiento del área, permitiendo saber en qué punto estamos, y qué camino (o caminos) parece recomendable recorrer. Es decir, las revisiones sirven para evaluar las fortalezas y debilidades de un determinado objeto de estudio
En el caso de las IAA, es frecuente escuchar a profesionales (de la intervención, investigación y/o docencia) que existe poca literatura al respecto. Pero esa valoración, aunque compartida por muchos colegas, es bastante inespecífica y no ayuda a diseñar estrategias de investigación a medio o largo plazo. Por eso, saber dónde estamos es un paso importante para organizar el crecimiento en los próximos años.
Cómo realizar la revisión (y por qué no aparecen textos que yo conozco)
Existen distintas formas de llevar a cabo el análisis de la literatura. Probablemente es mejor pensar en los objetivos que se busca cubrir que en las técnicas de análisis utilizadas, ya que las revisiones se orientan a cubrir ciertas necesidades. Sin embargo, es posible hablar de tres aproximaciones complementarias: la bibliometría (análisis descriptivo de la cantidad, temporalidad, representación de distintas profesiones y colectivos, etc.), el análisis bibliográfico (valoración de los contenidos de la literatura previa) y el meta-análisis (consiste en comprobar el tamaño de efecto de tratamientos o de determinadas variables moderadoras o moduladoras sobre aspectos relacionados con las IAA). El artículo que hoy comentamos aporta una combinación de las dos primeras aproximaciones.
Un elemento clave se refiere a cómo se reúnen las referencias que vamos a analizar. En nuestro caso, todos los textos analizados compartieron dos características en común: incluir como descriptor alguna variación de la raíz «animal + assisted», por ser un criterio de inclusión amplio, y aparecer indizada en PsycINFO, la principal base de datos de Ciencias de la Conducta (que incluye Psicología, Ciencias Sociales, Psiquiatría, etc.)
No todos los textos que se publican en el mundo son recogidos en esta base, pero la mayoría de los más potentes sí. Eso significa que hemos dejado fuera muchas referencias de interés, pero hay buenas razones teóricas. En primer lugar la selección realizada, al ser automática, es fácilmente replicable (cualquiera puede repetirla si lo desea). De este modo, es posible repetir la revisión en unos años, comprobando de manera sistemática la evolución del objeto de estudio. En segundo lugar, PsycINFO es mucho más exigente que otras fuentes, como puedan ser los buscadores generalistas (tipo Google), lo que elimina muchas referencias de escaso impacto en el área.
Por esto, y aunque el procedimiento no puede defenderse como el único válido (esto es ciencia, todo puede -y debe- ser discutido), existen razones para considerar su utilidad y consistencia.
Comportamiento difícil de explicar (desde el punto de vista científico)
Entrando en las conclusiones extraídas, el artículo resalta distintas cuestiones que apuntan un comportamiento poco usual en torno a las IAA. En un área de trabajo bien desarrollada, es frecuente encontrar un porcentaje muy alto de artículos de revista (principal vehículo de comunicación de los avances científico-técnicos), mientras que los libros y tesis suelen tener una presencia minoritaria, dado el tiempo necesario para escribirlos y publicarlos. Sin embargo, la revisión muestra cómo estos últimos tipos tienen una presencia muy elevada, en torno a un 20% cada uno.
Analizando esto por años se encuentra que, en el periodo comprendido entre el 2000 hasta 2011 (los últimos dos años quedaron eliminados, ya que PsycINFO tiene una latencia de actualización que amenazaba a la representatividad de los datos), existen varios años en que los capítulos de libro o las tesis son más numerosas que los artículos.
La revisión subraya, además, que existe una amplia mayoría de autores que sólo firma un tipo de referencia. En otras palabras, que las personas que escriben su tesis (trabajo de investigación de gran calado) y que las personas que escriben en manuales o libros (dirigidos a la divulgación entre profesionales) rara vez publican artículos. Y eso no es normal, estadísticamente hablando.
Para ganar más información al respecto, se realizó un análisis de los contenidos tratados por los autores más productivos del área. Y, para nuestra sorpresa, descubrimos que gran parte de aportaciones que estos realizan corresponden a trabajos que no se anidan en la investigación empírica en IAA, sino que hablar sobre IAA, que es muy diferente. Definen, clasifican y aconsejan sobre la creación de programas, pero no aportan resultados que documenten los resultados de su propia experiencia.
Señalando debilidades (y fortalezas)
Pero en una revisión no basta con enumerar datos, hay que valorarlos. Y a ese respecto, una conclusión emerge: algo raro parece pasar con la investigación en IAA. Por una parte, la mayoría de tesis defendidas han sido improductivas de cara a la aparición de artículos de investigación, algo difícil de explicar. ¿No se han encontrado resultados de interés? ¿o es que los autores se aproximan al tema por curiosidad, y no por afán científico?
Por otra parte, las personas que investigan y publican los resultados de estos esfuerzos no son las mismas que escriben manuales. Es decir, que la divulgación de las capacidades de las IAA recae sobre personas que no parecen estar desarrollando el objeto de estudio, y viceversa. ¿Es positivo que esto ocurra?
Por supuesto, no todo es negativo. Como fortaleza, vale la pena reseñar la aparición de distintos artículos destinados a evaluar la efectividad de los programas de intervención asistida (con especial mención a los meta-análisis de Halm, 2008; Nimer y Lundhal, 2007) y al control de posibles sesgos en su evaluación (Marino, 2012). Por desgracia, estos esfuerzos aparecen de manera aislada.
¿Qué hacemos para mejorar?
Responder las preguntas planteadas queda fuera del alcance de la revisión, pero es muy necesario hacerlo en los próximos años. Las IAA no son, ni mucho menos, una novedad en el panorama internacional, pero en España el interés por desarrollarlas de manera sistemática es relativamente reciente, por lo que hay que dar un poco de espacio. Eso sí, una vez detectada la debilidad, es obligatorio atenderla y comprobar si los resultados se derivan de un problema procedimental (por ejemplo, haber elegido PsycINFO en lugar de otras, como CINHAL, PubMed, etc.; o haber usado una base estadounidense, que da prioridad a las publicaciones en inglés y no en otros idiomas), o si en realidad la dicotomía entre investigación (desarrollo) y divulgación (formación) existe y representa una amenaza.
Esta misma pregunta podemos plantearla a nivel nacional. Rara es la semana en que no aparece algún curso de formación en IAA, pero a día de hoy sigue existiendo una carencia de materiales accesibles (en forma de manuales, memorias de proyectos implementados, etc.) que permitan evaluar en qué estado nos encontramos. ¿Es posible que la divulgación esté totalmente disociada de la investigación, del desarrollo científico y técnico de estas intervenciones? Posiblemente sea pronto para alcanzar una conclusión al respecto, dado el poco recorrido (relativamente hablando) de las IAA en España. Pero hay que estar alerta, ya que podemos estar creando una burbuja, una moda fundamentada en el márketing de la interacción humano-animal.
Y eso, en salud, nunca funciona a la larga.
Referencias
Halm. M.A. (2008). The healing power of the human-animal connection. American Journal of Critical Care, 17, 373-376
López-Cepero, J., Rodríguez-Franco, L., Perea-Mediavilla, M.A., Blanco, N., Tejada, A. y Blanco, A. (2014). Animal-assisted interventions: review of current status and future challenges. International Journal of Psychology and Psychological Therapy, 14, 85-101.
Marino, L. (2012). Construct validity of animal-assisted therapy and activities. How important is the animal on AAT? Anthrozoos, 25, s129-s151
Nimer, J. and Lundahl, B. (2007). Animal-assisted therapy: A meta-analysis. Anthrozoos, 20, 225-238
Un comentario en “El estado actual de las intervenciones asistidas en la literatura científico técnica: comentario de la revisión de López-Cepero et al. (2014)”
Los comentarios están cerrados.