Todas las entradas de: Javier López-Cepero Borrego

Acerca de Javier López-Cepero Borrego

Doctor en Psicología. Profesor Titular en el departamento de Personalidad, Evaluación y Tratamiento Psicológicos de la Universidad de Sevilla. Miembro fundador de la asociación INTAP (2012) y actual presidente. Más en https://grupos.us.es/habier y en Twitter @anthrozoothings

Jornadas de Antrozoología en Baeza (Jaén)

El próximo agosto, entre los días 25 y 27, tendrán en lugar en Baeza las Jornadas tituladas «Antrozoología: beneficios de la interacción humano-animal«. Aprovechando que el Máster en Intervenciones Asistidas con Animales (título oficial expedido por la U. Jaén y la U. Internacional de Andalucía) cumple diez ediciones -ahí es nada-, vamos a reunirnos y a presentar algunos seminarios sobre las líneas de trabajo que llevamos tiempo desarrollando. Y nosotros vamos a estar representados.

El proceso de convertirse en familia (multiespecie)

En especial, el día 26, yo (Javier) impartiré una charla dedicada al proceso de creación de las familias multiespecie. Aprovechando la publicación de dos artículos recientes (uno sobre los retos de elegir etiquetas y otro sobre la evolución del vínculo), y que un tercero tiene muy buenas opciones de salir pronto (crucemos los dedos…), parece un buen momento para reunir información y presentarla de manera conjunta.

Seguir leyendo Jornadas de Antrozoología en Baeza (Jaén)

Entrevistas en Onda Vasca

Buenas tardes,

En las últimas semanas, hemos tenido la oportunidad de participar en dos programas de Café con Patas, el espacio dedicado al vínculo humano-animal en de Onda Vasca y dirigido por Jon Arraibi. En ambas ocasiones, charlamos sobre algunos temas presentados en Un hocico prodigioso, el libro publicado por Pinolia hace unos pocos meses.

El primer día hablamos sobre la evolución del lobo al perro (y del humano al animal que hoy somos). Puedes escuchar la sección pulsando en la imagen de la derecha.

El segundo día pudimos hablar un poco más de tiempo y abordamos varios temas de cultura popular. ¿Se parecen los perros a sus humanos? ¿Tener perro ayuda a ligar? y ¿Existe el duelo por animales de compañía?

Muchas gracias a Jon por darnos este espacio para hablar de la importancia del vínculo entre especies.

¡Un saludo!

Publicación: Al hablar de animales ‘No hay una palabra, pero, ¿hace falta?’

Volvemos hoy con una segunda publicación del proyecto ANIFAM (Animales y Familias). En esta ocasión, nos centramos en un tema que parece curioso pero que tiene mucho que discutir: ¿cómo nos referimos a nuestros animales de compañía en el día a día? ¿hay alguna palabra que sea universal para hacerlo?

Nuestro artículo se titula «‘There Is Not a Word’, but Is It Necessary? Analyzing Pragmatic Decisions Regarding Terminology Within Multispecies Family Relationships» [«No hay una palabra pero, ¿es necesaria?» Análisis de las decisiones pragmáticas sobre la terminología usada en familias multiespecie]. Vuelve a estar firmado por Javier López-Cepero, Alicia Español y Ángel Rodríguez-Banda, psicólogos de la Universidad de Sevilla.

Elegir bien tus palabras no es tarea fácil

Seguir leyendo Publicación: Al hablar de animales ‘No hay una palabra, pero, ¿hace falta?’