Todas las entradas de: Javier López-Cepero Borrego

Acerca de Javier López-Cepero Borrego

Doctor en Psicología. Profesor Titular en el departamento de Personalidad, Evaluación y Tratamiento Psicológicos de la Universidad de Sevilla. Miembro fundador de la asociación INTAP (2012) y actual presidente. Más en https://grupos.us.es/habier y en Twitter @anthrozoothings

Nuestro póster en las XVIII Jornadas de Humanización de la Salud (Sevilla, 14 y 15 de marzo)

Una vez pasado el fin de semana y recuperadas las fuerzas después de dos días intensos, volvemos a escribir para resumir un poco qué nos encontramos en las XVIII Jornadas de Humanización de la Salud organizadas por Humanizar en el Hogar Virgen de los Reyes de Sevilla.

Hogar Virgen de las Reyes

Seguir leyendo Nuestro póster en las XVIII Jornadas de Humanización de la Salud (Sevilla, 14 y 15 de marzo)

XVIII Jornada de Humanización de la Salud (Sevilla)

Acaban de confirmarnos la aceptación de un póster en las XVIII Jornadas de Humanización de la Salud, organizadas por HUMANIZAR en Sevilla el 14 y 15 de marzo. El lugar, el centro polivalente Hogar Virgen de los Reyes, en la calle Fray Isidoro de Sevilla.

Seguir leyendo XVIII Jornada de Humanización de la Salud (Sevilla)

Nuevo capítulo de libro: una aproximación al estado actual de las IAA en la literatura científica

Hoy traemos una buena noticia a este blog. Después de unos meses de espera, por fin ha sido publicado el libro Avances en Psicología Clínica, que recopila los capítulos completos de algunas comunicaciones realizadas al V Congreso Internacional de Psicología Clínica celebrado en Santander (abril de 2012). Y dos integrantes de INTAP (Arcadio Tejada Roldán y un servidor, Javier López-Cepero Borrego) están entre sus firmantes.

Os añado aquí un borrador anterior a la versión publicada, por si queréis darle una lectura.

LopezCepero y cols (2012) Una aproximacion...pdf
Pulsa para acceder al pdf (versión preliminar)

Seguir leyendo Nuevo capítulo de libro: una aproximación al estado actual de las IAA en la literatura científica