VIII Encuentro Internacional de Investigación en Trabajo Social

¡Hola! ¿Otra vez por aquí? Pues sí, porque a pesar de que después del verano apenas hemos parado, nos gusta hacer una pausa de vez en cuando para compartir con vosotros los avances que vamos haciendo. En esta ocasión, escribimos unas líneas para contaros que INTAP ha estado presente en el XVIII Encuentro Nacional y VIII Internacional de Investigación en Trabajo Social: «Teorías, Métodos y Paradigmas en Investigación Social y su Impacto en la Intervención en una Época de Cambios y Crisis Sociales», que se ha desarrollado los días 8, 9 y 10 de octubre en la ciudad de Mérida (Yucatán, México).

Seguir leyendo VIII Encuentro Internacional de Investigación en Trabajo Social

Nos vamos de congreso: INTAP en el III Congreso Iberoamericano de Psicología de la Salud

¡Hola a todos y todas! Hoy nos reincorporamos a la dinámica de publicaciones en nuestro blog, que hemos tenido abandonado desde antes de agosto. Y, si nada se tuerce, vamos a encadenar varias noticias positivas. La primera: vamos a participar en el III Congreso Iberoamericano de Psicología de la Salud.

Seguir leyendo Nos vamos de congreso: INTAP en el III Congreso Iberoamericano de Psicología de la Salud

Cerramos el curso académico 2013-2014

¡Hola a todos/as! Aunque parecía que las vacaciones no iban a llegar nunca, por fin están aquí. Y aprovechando que con agosto echamos el cierre a la Universidad (a los edificios, porque parar la actividad es casi imposible), nos parece buen momento para hacer un repaso de cómo han funcionado nuestros cursos.

Desembarcando en la Universidad Pública

Hace poco más de 12 meses, INTAP entregaba su solicitud para desarrollar el primer curso en la Universidad de Sevilla. En apenas un año hemos desarrollado diferentes cursos introductorios (adaptados a cada audiencia) en la Facultad de Psicología (US), Facultad de Ciencias Sociales (UPO) y Olavide en Carmona (UPO).

Catedral de Baeza
Catedral de Baeza, justo en frente de la sede de la UNIA

También hemos organizado acciones formativas más cortas por invitación: en el Grado de Criminología de la US (gracias a Carmen Núñez), en el Máster Oficial de Gerontología y Dirección de Centros Gerontológicos de la UPO (gracias a José Luis Sarasola, su director); y, adicionalmente, un servidor ha participado en uno de los módulos del Experto en IAA impartido en la UNIA (gracias a la invitación de David Ordóñez y Rafael Martos). Estamos muy contentos de poder ayudar a dar visibilidad a las IAA en distintos grupos profesionales.

En total, hemos conocido a más de 150 personas con las que hemos compartido experiencias y opiniones, y que nos han ayudado a mejorar nuestra propuesta. No está mal para ser nuestra primera temporada 🙂

Seguir leyendo Cerramos el curso académico 2013-2014