Curso de libre configuración en la Universidad de Sevilla (España)

¡Pero qué trabajo ha costado!

Por fin podemos traeros novedades de interés sobre las actividades de nuestra Asociación. Después de una serie de malas coincidencia que han retrasado una resolución que se planeaba para julio, ya tenemos la confirmación escrita de que la Universidad de Sevilla acepta nuestro proyecto de asignatura. Incluso va a recompensarse con algo más de medio crédito ECTS (que no es mucho, pero tampoco es poco). Seguir leyendo Curso de libre configuración en la Universidad de Sevilla (España)

Investigación sobre actitudes hacia las IAA

INTAP está conformada por profesionales de diferentes ámbitos (Trabajo Social, Psicología, Educación, etc.) y estamos convencidos de que la sinergia de nuestro trabajo en equipo es la base de nuestra asociación. Las IAA ya tienen canas, puesto que hace muchos años desde las primeras experiencias en este ámbito, no obstante, queda mucho por hacer. No es suficiente contar con un corazón bondadoso y un perro amigable para implementar una intervención. Desde nuestra asociación, partimos de la importancia de la formación para ofrecer una IAA de calidad. De hecho, nosotros mismos estamos inmersos en un proceso de aprendizaje continuo. Seguir leyendo Investigación sobre actitudes hacia las IAA

El valor adaptativo de la interacción humano-animal

Aún recuperándonos de la triste noticia del fallecimiento de un antiguo compañero, esta noche hemos visto la reposición del capítulo número 12 de REDES, el programa presentado por Eduard Punset, y que ha sido dedicado a explorar el valor adaptativo que los animales domésticos (y entre ellos, el perro) pudieron tener para el desarrollo de la Humanidad.

Seguir leyendo El valor adaptativo de la interacción humano-animal