Archivo de la etiqueta: Baeza

Jornadas de Antrozoología en Baeza (Jaén)

El próximo agosto, entre los días 25 y 27, tendrán en lugar en Baeza las Jornadas tituladas «Antrozoología: beneficios de la interacción humano-animal«. Aprovechando que el Máster en Intervenciones Asistidas con Animales (título oficial expedido por la U. Jaén y la U. Internacional de Andalucía) cumple diez ediciones -ahí es nada-, vamos a reunirnos y a presentar algunos seminarios sobre las líneas de trabajo que llevamos tiempo desarrollando. Y nosotros vamos a estar representados.

El proceso de convertirse en familia (multiespecie)

En especial, el día 26, yo (Javier) impartiré una charla dedicada al proceso de creación de las familias multiespecie. Aprovechando la publicación de dos artículos recientes (uno sobre los retos de elegir etiquetas y otro sobre la evolución del vínculo), y que un tercero tiene muy buenas opciones de salir pronto (crucemos los dedos…), parece un buen momento para reunir información y presentarla de manera conjunta.

Seguir leyendo Jornadas de Antrozoología en Baeza (Jaén)

Participamos en la XXXIV conferencia de psicología comparada

Buenas tardes,

Hace unos días participamos en un simposio sobre antrozoología en la XXXIV International Conference of the Spanish Society for Comparative Psychology (Conferencia internacional de la Sociedad Española de Psicología Comparada). Esta reunión se celebró en Baeza (Jaén) y contó con unas cuantas decenas de participantes.

El simposio estuvo organizado y moderado por Rafael Martos, profesor de la Universidad de Jaén y coordinador del Máster oficial en Intervenciones Asistidas con Animales. La psicología comparada es un área de la psicología que se encarga de estudiar los parecidos y diferencias en el funcionamiento psicológico de humanos y otros animales, de modo que nuestro tema (beneficios de la interacción humano-animal) no tenía un encaje sencillo.

Sin embargo, esto formaba parte de los incentivos de participar: ¿cómo vamos a investigar con animales sin tener en cuenta la interacción que tenemos con ellos? Pues sobre esto versó mi aportación. Literalmente, venía de decir «tenemos que hablar de nuestra relación».

Fue interesante conversar con el público y oír sus preguntas. Creo que el tema les sorprendió, y eso es un primer paso para generar puentes entre áreas de interés. Además, coincidir con Rafa Martos, Rafa Delgado, David Ordóñez y Carolina Duarte siempre es una alegría.

Hemos colgado la presentación en el Researchgate del laboratorio HABIER, por si alguien quiere echarle una ojeada. Está en inglés porque así lo pidió la organización, espero que no haya demasiado problema para seguirlo.

Un saludo.

Curso de IAA en Baeza (Universidad Internacional de Andalucía)

Aunque la próxima celebración de las I Jornadas sobre IAA en Ciencias Sociales se ha confirmado justo este lunes, no podemos dejar pasar la oportunidad de contaros nuestra experiencia en Baeza el pasado 14 de marzo.

Seguir leyendo Curso de IAA en Baeza (Universidad Internacional de Andalucía)