Termina el IV curso introductorio

Ya hemos terminado nuestra cuarta edición del curso introductorio a las intervenciones asistidas por animales. Para nosotros es una gran noticia que esta formación haya congregado el interés de casi 40 personas por cuarto año consecutivo. Especialmente, porque se celebra en tres viernes por la tarde… Pero se ve que la interacción humano-animal es lo bastante potente como para atraer a muchas personas.

Haciendo prácticas con Ula, nuestra perra de intervención, en el aula de la Facultad de Psicología

Como de costumbre, dividimos los contenidos entre los tres días: uno dedicado a las definiciones (antrozoología, interacción humano-animal, e intervenciones asistidas) y a entender los beneficios -y limitaciones- de nuestro contacto con otras especies; otro dedicado a conocer cómo se trabaja con los perros de la asociación INTAP -selección, preparación y manejo en contextos de intervención-; y el tercero, dedicado a aprender algunas nociones de diseño y a hacer algunas prácticas (mediante representaciones como las de la foto de arriba).

Esperamos que el curso haya sido provechoso y entretenido. Arcadio y yo nos quedamos muy satisfechos y agradecidos, tanto a las personas que han participado, como a la Facultad de Psicología, que ha vuelto a ceder el espacio para dar cabida a las IAA dentro de una sede universitaria.

Por cierto, un 100% de los participantes recomendarían el curso a un amigo (y a saber cuántos lo recomendarían a un enemigo). Otra cosa más que agradecer 🙂

Ahora, a pensar en la quinta edición. ¡Un saludo!

IAA y Educación Física: entrevista a Pilar Mª Espinosa Martín.

El fomento de la actividad física y la promoción de estilos de vida saludables forman parte de los objetivos profesionales que se ha marcado nuestra alumna de prácticas y estimada colaboradora Pilar Mª Espinosa Martín. Desde su formación en Educación Física y su especialización en IAA, además de las aptitudes y optimismo que derrocha, avanza a pasos agigantados hasta encontrar su hueco, ¡y viene pisando fuerte! Quédate con su nombre 😉

Pilar con su perro Olivo
Pilar con su perro Olivo

-Pilar, un placer haber contado contigo como alumna de prácticas en INTAP. Háblanos un poco de tu profesión y de tu especialización en IAA. 

Soy diplomada y licenciada en Educación Física. Mi formación en Intervenciones Asistidas con Animales (IAA) complementa a mi profesión dándole otra visión al mundo del deporte. Gracias a las intervenciones asistidas con animales puedo unir mis dos grandes pasiones el deporte y los animales y poder acercar ambos ámbitos a todas las personas. Seguir leyendo IAA y Educación Física: entrevista a Pilar Mª Espinosa Martín.

IAA y Educación Social: entrevista a Rebeca Anaya Gago

Es un placer poder compartir con vosotr@s una entrevista realizada a Rebeca Anaya Gago, nuestra estudiante, colaboradora, alumna en prácticas del máster oficial de IAA y, sobre todo, una gran persona y joven promesa.
Rebeca y caballo¿Qué es la Educación Social y cómo se complementa con la IAA?

Seguidamente me preguntan ¿Y eso qué es? O… ¿Y eso para qué sirve? ¿Es algo así como asistenta social? Y tengo que darle vueltecitas al coco para ver cómo explicarlo y que me entiendan. Las educadoras y educadores sociales son profesionales socioeducativos cuyo fin es que los seres humanos se adapten lo más y mejor posible a la sociedad (López, 2016). Las educadoras y educadores sociales tendrían la función de acompañar a esas personas en su proceso de cambio y de adaptación a su entorno más cercano y a la sociedad en general utilizando diferentes metodologías y técnicas. Seguir leyendo IAA y Educación Social: entrevista a Rebeca Anaya Gago